¿Cuáles son las indicaciones aprobadas para hacer una serología de Covid-19 en mayores de 18 años?
En la mayoría de los pacientes los Anticuerpos contra SARS-CoV-2 se vuelven detectables entre los 7-14 días después del inicio de los síntomas de covid-19.
Las circunstancias en que se solicitan anticuerpos para SARS-CoV-2 están reducidas a tres escenarios principalmente.
El primer escenario es cuando el paciente se infecta con SARS-CoV-2 y se requiere conocer su estatus inmunológico. En esa instancia existe la posibilidad de solicitar anticuerpos de naturaleza lgG dirigidos contra la proteína N. Estos anticuerpos comienzan a poder visibilizarse a partir del día 7 de iniciados los síntomas y alcanzan su mejor sensibilidad al día 14. Es a partir de aquí que se recomienda medir estos anticuerpos.
El segundo escenario está dado en los individuos que son donantes de plasma convaleciente, para ser utilizado en otros pacientes infectados. En este caso es importante la medición de anticuerpos de naturaleza lgG dirigidos contra la proteína S, que se conocen como anticuerpos neutralizantes y son cuantitativos.
El tercer escenario es aquel en que un individuo se vacuna y quiere medir su nivel de anticuerpos neutralizantes generados.
Estos anticuerpos se pueden medir una vez completado el esquema de dos dosis, a las 4 semanas (30 días) de recibir la segunda dosis. La medición es cuantitativa y existe más de un método para conocer su valor.